Las actividades que realiza esta área son el desarrollo de modelos de atención en salud en articulación con el Estado, destinado a: Provisión de oxígeno medicinal, Gestión de procesos de vacunación, Vigilancia epidemiológica y Salud Mental. A través de:
- Articular y estimular la participación de actores a nivel local, nacional e internacional
- Incidir en la generación de política pública adecuada al contexto post-pandemia
- Educar y promover nuevas conductas, comportamientos, prácticas y modelos
Nuestro aporte a los ODS:
Acciones:
- Desarrollo de modelos de atención en salud en articulación con el Estado, destinado a: Provisión de oxígeno medicinal, Gestión de procesos de vacunación y Vigilancia epidemiológica
- Articular y estimular la participación de actores a nivel local, nacional e internacional
- Incidir en la generación de política pública adecuada al contexto post-pandemia
- Educar y promover nuevas conductas, comportamientos, prácticas y modelos
Proyectos:
Principales socios y donantes:
Las actividades que realiza esta área son:
- La incidencia en temáticas vinculadas a educación y juventudes.
- Desarrollo de procesos formativos en escala.
- Diseño de metodologías de enseñanza - aprendizaje.
- Fortalecimiento de capacidades orientadas a la educación.
Los ODS que trabajamos en esta área:
Acciones:
- Incidencia en temáticas vinculadas a educación y juventudes
- Desarrollo de procesos formativos en escala
- Diseño de metodologías de enseñanza - aprendizaje
- Fortalecimiento de capacidades orientadas a la educación
- Fortalecimiento a la Comunidad Educativa a través de potenciar el rol de los DECES (KNH)
Proyectos:
Principales Socios y donantes:
Las actividades que realiza esta área busca el fortalecimiento de las capacidades organizacionales, implementación de procesos de consulta pública, relacionamiento comunitario e incidencia política.
Nuestro aporte a los ODS:
Acciones:
- Fortalecimiento de capacidades organizacionales
- Implementación de procesos de consulta pública
- Relacionamiento comunitario
- Incidencia política con gobiernos locales
Proyectos:
Principales socios y donantes:
Las actividades que realiza esta área son el fortalecimiento de participación política de mujeres y diversidades, investigación y procesamiento de datos y fortalecimiento de organizaciones que trabajan con enfoque de género.
Nuestro aporte a los ODS:
Acciones:
- Fortalecimiento de participación política de mujeres y diversidades
- Investigación y procesamiento de datos
- Fortalecimiento de organizaciones que trabajan con enfoque de género
Proyectos:
Principales Socios y Donantes:
Las actividades que realiza esta área son generar procesos de diálogos, apoyo a procesos de consulta, articulación sociopolítica con actores diversos, generar incidencia política, defender democracia electoral y los valores del gobierno y justicia abierta
Nuestro aporte a los ODS:
Acciones:
- Procesos de diálogo
- Democracia electoral
- Apoyo a procesos de consulta
- Articulación sociopolítica con actores diversos
- Incidencia política
- Gobierno y Justicia abierta
Proyectos:
Principales socios y donantes:
El objetivo mayor de nuestra organización es: “cambiar de forma positiva la vida de las personas”.
Trabajo orientado en el 2021
- Modelo de gestión público-privado para salvar vidas frente a la pandemia.
- Impulsar una plataforma multiactor para luchar contra la desnutrición crónica infantil
- Promoción de un diálogo democrático en un contexto de violencia, crisis social, política y económica.
- Incidencia en políticas públicas de cara al cumplimiento de derechos (educación, participación, género y salud).
- Sumar esfuerzos para la erradicación de la violencia política de género.
- Consolidación de modelos de fortalecimiento de capacidades y resiliencia de OSC
Líneas de Intervención
Nuestro aporte al cumplimento de ODS
Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
- 16 acciones que contribuyen a la erradicación de la violencia
- 9 acciones que contribuyen a aumentar la participación plena y efectiva de las mujeres
- 9 Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
- 13 acciones que promueven el uso de la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento y formación de capacidades
- 26 iniciativas ciudadanas incubadas*
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos
- 18 acciones orientadas a poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres, niñas y personas de la diversidad sexogenérica
Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
- 11 acciones orientadas a promover políticas y/o acciones orientadas al desarrollo.
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible
- 29 acciones orientadas a promover políticas y/o acciones orientadas al desarrollo.
- 3 acciones vinculadas a contribuir la reducción de la corrupción y soborno en todas sus formas
- 9 redes fortalecidas o creadas
- 27 procesos de incidencia realizados
- Counterpart International
- BID LAB
- Comité Olímpico Internacional
- •Fundación SES
- Kindernothilfe
- GIZ – Cooperación Alemana
- UNDEF
- Unión Europea
- ONU Mujeres
- Interamerican Foundation
- IRI
- NDI
- Liga Iberoamericana
- Fundación Alianza Suiza
- Asociación BDT
- Embajada de Canadá
- The University of British Columbia
- BDLS International Group
- International Youth Foundation
- 7 organizaciones: Alianza por la nutrición infantil
- Argentina - Fundación políticas juventud
- México- Instituto 17
- Colombia. Paula Gutierrez. Punto focal
- Bolivia. Futura lab/ Red Wim / Ser Familia
- Panamá. Mayra Mejía. Punto Focal
- Paraguay. CIRD
- •Uruguay. El Abrojo
- Chile. Barbara Miranda. Punto Focal
- España. Julio Gisbert / Andrés Cuadrado. Puntos focales
- Perú - SES
- Resiliency + Partners Global
- Programa Regional Sportic
- Asociación Iberoamericana de Bancos del Tiempo
- Componente de Salud Mental del Programa Oxígeno