En el marco del proyecto de Desarrollo Comunitario de Santa Inés, impulsado por Cervecería Nacional, con el apoyo técnico de Fundación Esquel, están en marcha las actividades y los talleres de formación, cuyo objetivo es mejorar organización del barrio. Hay que destacar la participación activa de la comunidad en los talleres de formación.
Las actividades ponen énfasis en la formación e integración, a través de Talleres de emprendimiento y de desarrollo de capacidades. En este contexto, se dictaron ya los talleres de en pintura y dibujo.
El objetivo de esta iniciativa, además de fomentar la organización barrial, es dar los primeros pasos en la recuperación de la Quebrada de Tajamar, una problemática con la que han convivido los moradores por más de 30 años. Este sábado 17 de mayo, chicos y chicas entre 11 y 17 años, moradores de Santa Inés, serán parte de un taller de Manejo de Redes Sociales, como herramienta para crear incidencia sobre la importancia de la recuperación de la quebrada; además servirá como instrumento para que los jóvenes se empoderen y difundan, a través de las redes, las actividades y los logros del barrio Santa Inés.
Este proyecto forma parte de CumbaYo, el programa de buena vecindad, impulsado por Cervecería Nacional. CumbaYo apoya el desarrollo del barrio, a través de sus programas de intervención en desarrollo comunitario, generando actividades relacionadas con el arte, la cultura y el deporte.