Esquel recibió múltiples reconocimientos a la labor realizada en estos 25 años

Por sus 25 años de vida institucional, Esquel recibió varios reconocimientos a su labor y trayectoria e innumerables saludos por parte de varias organizaciones y entidades públicas y privadas que han sido aliados estratégicos en este camino recorrido durante cinco lustros.
La secretaria de Inclusión Social, Margarita Carranco, entregó a nombre del Municipio de Quito, la Medalla de Honor institucional, sin duda un reconocimiento que nos motiva a seguir aportando en la construcción de una sociedad más democrática.
Por su parte, María Pilar Vela, Secretaria de Cultura del Gobierno Provincial de Pichincha, hizo la entrega de la condecoración Batalla de Pichincha; mientras que la Vice prefecta del Azuay, María Cecilia Alvarado, entregó un acuerdo en reconocimiento al trabajo comprometido de Esquel.
También recibimos múltiples voces de aliento de muchas organizaciones con quienes hemos ejecutado algunos procesos a favor de mujeres rurales, gobiernos parroquiales, jóvenes y diversidades sexogenéricas entre otras. Por ejemplo, el Consejo Nacional de gobiernos parroquiales rurales del Ecuador (CONAGOPARE) en su carta destaca que "en esta celebración vale recordar que desde que se constituyeron las Juntas Parroquiales rurales, supimos que los grandes desafíos que había que afrontar en medio de este arduo trabajo, contamos siempre con Fundación Esquel, que su po estar a nuestro lado compartiendo debates, información de calidad, facilitando nuevas destrezas".
Por su prte el Foro Permanente de Quito destaca en su mensaje: "Compañeros de Esquel nos llena de satisfacción el celebrar junto a ustedes este aniversario delogros en beneficio del interés colectivo". Por su parte, el Colectivo Feminista Nosotras comenta en su carta "...Esquel se convierte en un buen ejemplo de que sí es posible crear y vivir una institucionalidad regida por los postulados de libertad, pluralidad y tolerancia".
La Organización de Mujeres lesbianas del Ecuador recuerda que "la Agenda por derechos de las diversidades sexo genéricas que construimos junto a 26 organizaciones, y la facilitación del proceso por parte de Esquel, dan cuenta del compromiso y tenacidad de este gran equipo, preocupado siempre por mejorar las condiciones de vida para todas y todos".
Gracias también a los reconocimientos que recibimos por parte de la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME), el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES), la Red de Mujeres Políticas del Ecuador, REMPE, la Asociación de mujeres de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador (AMJUPRE), la Cooperativa de Vivienda Alianza Solidaria, Fundación Ecuador, CEDEAL y el Gobierno Provincial de Loja.

Read 4678 times