
Administrator
AGUSTIN PULLAGUARI FLORES
EDAD: 63 AÑOS
Profesión y especialidades: ingeniero industrial, magister en seguridad social y derecho laboral
Experiencia especifica en temas de seguridad social: 36 años de experiencia en afiliación y cobertura, recaudación patronal.
SECAIRA DURANGO NELSON RAUL
Médico
Máster en Servicios de Salud
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Bolívar
Profesor de Salud Pública y Bioética
Director Médico hospital San Francisco de Quito
Director general de salud individual y familiar IESS
Director de salud ISSFA
Director de investigación y docencia Hospital San Francisco
Miembro de Mesa de estudios de Seguridad Social
EDUARDO MAURICIO ESPINEL LALAMA
CC 1704464864
Médico con Postgrado en Salud Pública y Gerencia en Salud
Profesor de Salud Pública y Epidemiología
Subdirector Nacional de la Dirección General de Salud Individual y Familiar del IESS
Epidemiólogo del Hospital Carlos Andrade Marín
Director Nacional Dirección General de Salud Individual y Familiar del IESS
Subsecretaria de Prevención de Riesgos en la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos
Coordinador General de Investigación del Hospital Carlos Andrade Marín
Director Ejecutivo del INDOT
Coordinador de la Mesa de Estudios de Seguridad Social
EMILIA ABDO
CC. 1701771287
Postgrado en mercado de valores.
Única Representante de la Junta Monetaria en el Consejo Superior del IESS.
Primera presidente del Consejo Técnico de Inversiones del IESS.
Miembro de la veeduría de la Contraloría al IESS.
Coautora de la Ley de Mercado de Valores.
Miembro fundador de la Mesa de Estudios Técnicos de Seguridad Social.
Integrantes
PERFILES DE LOS INDIVIDUOS
Nuestros Objetivos
- Estructurar la información del Sistema de Seguridad Social para lograr un diagnóstico fidedigno;
- Promover la capacitación en materia de seguridad social hacia los agentes del sistema y a la comunidad;
- Proponer políticas públicas sobre los Sistemas de Seguridad Social pública y obligatoria
- Diseñar y proponer la adopción de una estructura organizacional eficiente y acondicionada a las fuentes de recursos disponibles;
- Realizar estudios y seguimiento de los efectos y consecuencias para el sistema, derivados de la formulación y aplicación de las decisiones adoptadas por las autoridades institucionales del Sistema Nacional de Seguridad Social en el país y por las funciones ejecutiva y legislativa.
- Promover la transparencia, la gestión del conocimiento en materia de protección social, y cultura previsional en la población;
- Impulsar, orientar y mantener el diálogo social sobre temas afines a la Seguridad Social.
Home
Quienes somos
“MESA DE ESTUDIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL”
Es una organización ecuatoriana sin fines de lucro, conformada por un grupo multidisciplinario de profesionales de la sociedad civil, especialistas en la materia, que voluntariamente nos adherimos para involucrarnos y profundizar en el conocimiento y análisis de los problemas y desafíos de la Seguridad Social en el Ecuador, entendida como un objetivo primordial del Estado.
Valores