En este manual encontraremos una herramienta pedagógica útil, que contribuya al diálogo de saberes entre lo que conocen las madres y padres, y lo que recomiendan las buenas prácticas médicas.

Título: 

Manual para animadores territoriales – Comunidad de aprendizaje: prevención de la desnutrición crónica infantil

Realización del Documento:  Adriana Muela - María Sol Patiño
Editorial:  Esquel CLIC
Fecha de publicación:  Mayo 2023
Fecha disponible:  01/06/2023
Extensión:  48 páginas

Descargar PDF

En esta cartilla educativa encontraremos información útil para que la familia en “minga” cuide a la niña o al niño,     desde su nacimiento hasta que cumpla los 2 años, con el propósito de prevenir la desnutrición crónica infantil en nuestras comunidades.

Título: 

El cuidado de las y los niños para prevenir desnutrición crónica infantil

Realización del Documento:  Adriana Muela - María Sol Patiño
Editorial:  Esquel CLIC
Fecha de publicación:  Mayo 2023
Fecha disponible:  01/06/2023
Extensión:  32 páginas

Descargar PDF

Esta cartilla nos servirá a las mujeres para compartir lo que sabemos y lo que podemos aprender sobre nuestro cuidado (antes, durante y después del embarazo) y el cuidado de nuestros wawas o bebés para evitar la desnutrición crónica de las niñas y los niños en nuestros barrios o comunidades.

Título:  Autocuidado y maternidad segura: Antes durante y después del embarazo
Realización del Documento:  Adriana Muela - María Sol Patiño
Editorial:  Esquel CLIC
Fecha de publicación:  Mayo 2023
Fecha disponible:  01/06/2023
Extensión:  32 páginas

Descargar PDF

El documento contiene diez propuestas de acción cuya finalidad es dinamizar las propuestas de prevención de la desnutrición crónica infantil.

Título:  Política de Estado para la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil en Ecuador
Realización del Documento:  Esteban Moreno
Editorial:  Esquel CLIC
Fecha de publicación:  Mayo 2023
Fecha disponible:  01/06/2023
Extensión:  36 páginas

Descargar PDF

Esta cartilla propone atender 10 de los factores más importantes para la prevención de la DCI, y el diseño de una cartilla modular de seguimiento con 6 indicadores críticos que constan en el SUUSEN, para el desarrollo de procesos de monitoreo territorial por parte de organizaciones de base comunitaria o de la sociedad civil.

Título: 

Cartilla explicativa para hacer seguimiento al cumplimiento de indicadores de la política pública “Ecuador crece sin desnutrición crónica infantil” promovida por el gobierno nacional

Realización del Documento:  José de la Torre
Editorial:  Esquel CLIC
Fecha de publicación:  Mayo 2023
Fecha disponible:  01/06/2023
Extensión:  28 páginas

Descargar PDF

La presente Caja de Herramientas para Vigilancia y Control Social de las Acciones de los Gobiernos Locales en la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, presenta un sumario de herramientas para que las organizaciones de la sociedad civil puedan ejecutar procesos de vigilancia sistematizados sobre los bienes, servicios y acciones para la promoción y sensibilización comunitaria, que los GADs locales ofrezcan
a sus comunidades.

Título:  Caja de herramientas para vigilancia y control social de las acciones de los gobiernos locales en la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil
Realización del Documento:  José de la Torre
Editorial:  Esquel CLIC
Fecha de publicación:  Mayo 2023
Fecha disponible:  01/06/2023
Extensión:  32 páginas

Descargar PDF

Página 1 de 2