
Administrator
Instituciones internacionales
- Counterpart International
- BID LAB
- Comité Olímpico Internacional
- •Fundación SES
- Kindernothilfe
- GIZ – Cooperación Alemana
- UNDEF
- Unión Europea
- ONU Mujeres
- Interamerican Foundation
- IRI
- NDI
- Liga Iberoamericana
- Fundación Alianza Suiza
- Asociación BDT
- Embajada de Canadá
- The University of British Columbia
- BDLS International Group
- International Youth Foundation
- 7 organizaciones: Alianza por la nutrición infantil
Alianzas con otros países
- Argentina - Fundación políticas juventud
- México- Instituto 17
- Colombia. Paula Gutierrez. Punto focal
- Bolivia. Futura lab/ Red Wim / Ser Familia
- Panamá. Mayra Mejía. Punto Focal
- Paraguay. CIRD
- •Uruguay. El Abrojo
- Chile. Barbara Miranda. Punto Focal
- España. Julio Gisbert / Andrés Cuadrado. Puntos focales
- Perú - SES
Programas regionales
- Resiliency + Partners Global
- Programa Regional Sportic
- Asociación Iberoamericana de Bancos del Tiempo
- Componente de Salud Mental del Programa Oxígeno
Redes internacionales
- Red Partners Global.
- Alliance for Integrity
- Asociación Iberoamericana de Bancos del Tiempo
- Liga Iberoamericana Lucha contra la Pobreza
- Secretaría General Iberoamericana | SEGIB
- Red WIM
- SOUL
Videos

Integrarte

Oxigeno para salvar vidas

Ser Inclusión

Oxigeno para salvar vidas

Ser Inclusión

Dialogos Nacionales

Dialogos Nacionales

Dando Voces a los Actores

Oxigeno para salvar vidas

Dialogos Nacionales

Bancos del tiempo

Pacto por la Juventd

Bancos del tiempo

Oxigeno para salvar vidas

Oxigeno para salvar vidas

Dialogos Nacionales

Bancos del tiempo

Dialogos Nacionales

Pacto por la Juventd

Dialogos Nacionales

Dialogos Nacionales

IntegrArte

Dialogos Nacionales

Oxigeno para salvar vidas

Pacto por la Juventd

Oxigeno para salvar vidas

Oxigeno para salvar vidas

Pacto por la Juventd

Bancos del tiempo

Hacia Comunidades Resilientes

Ser Inclusión

Comite Ejecutivo

Pablo Rodolfo Better Grunbaun

Grace Mónica Jaramillo Gutiérrez

Julio César Echeverría Andrade

Silvia Elena Buendía Silva

Humberto Salazar
Catálogo Artivista - IntegrArte
Boris Cornejo designado Secretario Ad-hoc del Consejo Consultivo Transitorio
La mañana del 12 de abril se desarrolló la primera reunión del Consejo Consultivo Transitorio, convocada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, con la presencia de nueve representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, cooperación internacional, el sector empresarial, los gobiernos autónomos descentralizados y organizaciones sociales.
En esta primera sesión, se designó al presidente asesor de Esquel y miembro de la Mesa de DCI, de Diálogos Nacionales, Boris Cornejo, como Secretario Ad-hoc del Consejo Consultivo Transitorio, en representación de las organizaciones de la sociedad civil. Cornejo mencionó que el espacio que brindará el Consejo es clave para fortalecer una política pública que vele por el interés de los niños y niñas del Ecuador.
Las primeras acciones que emprenderá este Consejo son: definir el proceso para su conformación definitiva y llamar a la sociedad civil para que participe activamente en este espacio de seguimiento a los compromisos del Gobierno y así se asegure su sostenibilidad como Política de Estado a largo plazo.
El Consejo Consultivo para la Prevención y Reducción de la DCI, como otros consejos consultivos, que se conforman según la Constitución del Ecuador, será un organismo de participación, consulta e incidencia pública y política de la sociedad civil ante el Estado.
De las propuestas que se presenten en el Consejo Consultivo se diseñará una Política de Estado para la prevención de la DCI. Una Política de Estado es el medio a través del cual se generan los mecanismos institucionales y se aseguran los recursos a largo plazo que permitan alcanzar metas sostenidas en la reducción de la DCI, sin importar qué autoridad esté de turno, porque una Política de Estado se sostiene en el tiempo.
Cornejo explicó que la conformación de este Consejo se dio gracias a un proceso de trabajo sostenido de siete meses, en donde se dialogó con representantes de empresas, universidades, cooperación internacional y movimientos sociales.
El Secretario Ad-hoc fue elegido por unanimidad por los nueve integrantes y se trata de un líder cívico que liderará sin remuneración a este Consejo.
Según Cornejo, las tareas encargadas son: 1) Seguimiento a la política del combate a la DCI. 2). Liderar este espacio de veeduría ciudadana, para indicarle al Gobierno qué está haciendo bien o mal con respecto al tema. 3) Coordinación de distintas iniciativas que existan en los territorios para avanzar en el combate a la desnutrición. Y 4) Generar información sobre buenas prácticas, opiniones, aportes, datos, iniciativas, sobre cómo combatir la DCI.
El Consejo Consultivo Transitorio también debe formar al Consejo Consultivo Permanente, el cual es parte del sistema de gobernanza del Plan Estratégico Intersectorial. Para cumplir esta tarea tiene nueve meses. La próxima reunión de este Consejo será el 4 de mayo.
“El Consejo es el espacio de la sociedad civil, El erradicar la DCI no es un trabajo de tres meses, sino al menos de 20 años, por lo que es fundamental construir una Política de Estado y no solo una Política Pública. Es urgente tener una Política de Estado que se sostenga en el tiempo y para esto ya se ha dado el primer paso, que es la conformación del Consejo Consultivo Transitorio, luego hay que tener un sistema de coordinación vertical y horizontal. Como tercer pilar, conseguir financiamiento permanente, esto es que un porcentaje del presupuesto del Estado este designado para el combate a la DCI. Y por último, hay que impulsar una adecuada comunicación, para combatir el problema, ya que también es cultural”, mencionó el Secretario Ad-hoc.