Noticias
Por: Andrés Jijón Evidencia científica, participación social y tecnología se unen en una propuesta transformadora para erradicar la desnutrición crónica infantil. Así lo demostraron las y los expertos reunidos en el Panel de Expertos en Observatorios y Nutrición Infantil, realizado el 30 de abril de 2025 en la Universidad Andina…
Quito, 4 de abril de 2025 — En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Quito, el Movimiento Nacional de Mujeres y Feministas del Ecuador lanzó un llamado urgente a los candidatos presidenciales para que se comprometan con la igualdad de género y la garantía plena de los derechos…
Martes, 24 Septiembre 2024 22:42

sdfasfsdaafda Nuevos Líderes para un Ecuador en Transformación

Quito, 20 de septiembre de 2024  Líderes y lideresas de todo el país se graduaron de la Escuela Política, Liderazgos para el Cambio, un programa diseñado para fortalecer las capacidades políticas en Ecuador. El proceso formativo inició en abril y tuvo dos cohortes que cubrieron las 24 provincias del territorio…
  Cada 24 de agosto, se celebra el Día del Lector en honor al nacimiento del célebre escritor Jorge Luis Borges, una figura emblemática que dejó una huella imborrable en la literatura mundial. Este día no solo es un homenaje a Borges, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la…
Martes, 20 Agosto 2024 18:14

sdfasfsdaafda Postulación Consejo Consultivo DCI 2024 – 2026

Antecedentes La desnutrición crónica infantil es un problema de desarrollo que ocasiona alteraciones devastadoras y duraderas en el desarrollo de niñas y niños, en su habilidad para aprender, comunicarse, pensar analíticamente, socializar efectivamente y adaptarse a nuevos ambientes y personas. La prevalencia de la DCI en el país sigue siendo…
Boletín Nro. 107 Quito, D.M., 01 de agosto de 2024   Proyecto AT, liderado por el MAATE presentó cuatro resultados en cuanto al análisis de riesgo climático   El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), presentó los resultados obtenidos a través del proyecto: Gestión del riesgo climático para los sectores…
Viernes, 02 Agosto 2024 15:45

sdfasfsdaafda ¡Agosto es el Mes de las Juventudes!

¡Prepárate para un mes lleno de acción y diversión! Más de 64 actividades te esperan en 12 provincias del país, organizadas por diversas organizaciones e instituciones juveniles. Territorio de actividades ¿Qué encontrarás? Talleres, conversatorios y festivales en áreas como: Social: Defendiendo tus derechos y creando comunidades más justas. Ambiental: Cuidando nuestro planeta y…
Miércoles, 10 Julio 2024 11:17

sdfasfsdaafda Una lucha inconclusa

#btn_f80c71f7-6700-4261-9eea-f281d4ee4721{ -webkit-border-radius: 22; -moz-border-radius: 22; border-radius: 22px; font-size: 13px; color: #ffffff; background: #16724d; padding-left: 12px; padding-top: 6px; padding-right: 12px; padding-bottom: 6px; border-width: 2px; border-radius: 22px; border-color: #16724d; text-hover: #16724d; padding: 6px 12px 6px 12px; border-style: solid; text: Descargar Artículo; undefined: ; box-shadow-color-hover: #bababa; box-shadow-horz-hover: 3; box-shadow-vert-hover: 3; box-shadow-blur-hover: 0; box-shadow-spread-hover:…
En respuesta a la creciente crisis migratoria regional, Fundación ESQUEL con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentan el proyecto VenUnida, que propone un modelo integral de ventanilla única virtual y física destinado a mejorar la integración y activación socioeconómica de las…
Quito, 21 de junio de 2024 Boletín Nro.84   Este 20 de junio de 2024, en la ciudad de Guayaquil, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) realizó un taller de socialización sobre la normativa de riesgo climático, a fin de recabar aportes para enriquecer la guía metodológica…
Página 1 de 55