Cambio climático y desarrollo urbano sostenible en las agendas política, privada y de sociedad civil en Ecuador (Fase II)
Written by Andres MitteSistematización de la experiencia de participación ciudadana GAD Tungurahua
Written by Andres MitteAdditional Info
- Nombre de Proyecto Sistematización de la experiencia de participación ciudadana GAD Tungurahua
-
Participantes
Gobierno local.
- Territorios de intervención Tungurahua.
- Inicio del Proyecto 08/08/2018
Additional Info
- Nombre de Proyecto Mesa de derechos humanos y educación
-
Participantes
Organizaciones sociales, gobierno central.
- Territorios de intervención Quito.
- Inicio del Proyecto 01-10-2019
Transparencia y Lucha contra la corrupción (CNA Fase II)
Written by Andres MitteAdditional Info
- Nombre de Proyecto Transparencia y Lucha contra la corrupción (CNA Fase II)
-
Participantes
Organizaciones sociales.
- Territorios de intervención Nacional, varias provincias.
- Inicio del Proyecto 15-09-2019
Transparencia y Lucha contra la corrupción (CNA Fase-I)
Written by Andres MitteAdditional Info
- Nombre de Proyecto Transparencia y Lucha contra la corrupción (CNA Fase-I)
-
Participantes
3 Núcleos Provinciales.
- Territorios de intervención Bolívar, Chimborazo y Santo Domingo.
- Inicio del Proyecto 01/10/2018
Mesa de convergencia y reforma electoral (CSA- Fase II)
Written by Andres MitteAdditional Info
- Nombre de Proyecto Mesa de convergencia y reforma electoral (CSA- Fase II)
-
Participantes
Organizaciones sociales, gobierno central
- Territorios de intervención Ambato, Guayaquil, Cuenca, Quito, otras.
- Inicio del Proyecto 15-09-2019
Additional Info
- Nombre de Proyecto Mesa de Convergencia - (CSA-Fase I)
-
Participantes
Vicepresidencia de la República, Entidades de Control, CNE, Ministerios
- Territorios de intervención Nacional
- Inicio del Proyecto 03/09/2018
Más de 12 mil personas alcanzadas en encuentro digital por los 30 años de Esquel
Fundación Esquel, 30 años de acción colectiva, celebró este 03 de octubre de 2020, su trigésimo aniversario con un evento digital que contó con ponencias internacionales sobre la importancia de la ciudadanía, los diálogos y las alianzas para transformar realidades. Pilares que han sido una constante en la historia de la organización.
El encuentro -que tuvo un alcance de más de 12 mil personas- tuvo la participación de expositores internacionales como: Roberto Mizrahi, desde Argentina; Julia Roig desde Estados Unidos y José Miguel Sánchez desde Colombia, además de presentaciones artísticas y un bingo mentoring que otorgó una mentoría personalizada valorada en mil dólares, para una organización ganadora.
Pablo Better, presidente de la junta directiva de Esquel destacó la gestión de la organización desarrollada en todos los rincones del Ecuador. “Nos inspiramos en contribuir al desarrollo democratico del país, desde las bases populares, lejos de imposiciones políticas e ideológicas, con enfoques prácticos, importantes y con profundo idealismo”, apuntó.
De su lado, Beto Salazar, director ejecutivo de Esquel aseguró que hace 30 años nació la organización como una apuesta por un nuevo país y a partir de allí, inició un trabajo que a lo largo de los años se ha sostenido bajo la premisa de que no hay desarrollo sin democracia, ni desarrollo sin democracia. Dos grandes ámbitos de acción han marcado las preocupaciones fundamentales de Esquel.
“La principal lección de la experiencia del trabajo de Esquel es que el desarrollo del Ecuador es posible, pero con una condición: que las acciones de cambio que se impulsen deben construirse de abajo hacia arriba, es decir, preservando siempre el rol protagónico que deben tener las comunidades en los procesos de transformación”.
Salazar enfatizó en que a Esquel le preocupan las personas. “Estas no son números para nosotros, buscamos sinceramente que nuestro trabajo sea un elemento que active un cambio positivo en sus vidas, por ello nos interesa convertirnos en los compañeros de ruta de la comunidad”. Por ello la organización trabaja con la sociedad civil y con grupos de atención prioritaria quienes, a decir de Salazar, son portadores de una riqueza inexplorada de alternativas para enfrentar la crisis.
Sobre Fundación Esquel
En sus 30 años de acción colectiva ha ejecutado más de 800 programas, proyectos, consultorías e iniciativas desde 1990, con cerca de 18 mil beneficiarios en el Ecuador; 200 organizaciones sociales involucradas y más de 300 socios y aliados como financistas de nuestros proyectos en las 24 provincias del Ecuador.
Durante estos 30 años hemos buscado cambiar vidas desde la innovación social y la creación de oportunidades para los ecuatorianos. Lo hacemos a través del fortalecimiento de capacidades; espacios de diálogo entre diversos actores; articulación de alianzas y el manejo transparente de recursos, para construir conjuntamente un país solidario, democrático y sostenible.