
Administrator
Lanzamiento de Esquel CLIC en Guayaquil
Las organizaciones de la sociedad civil de Guayaquil han sido convocadas hoy para la presentación de Esquel CLIC (Centro Latinoamericano de Inteligencia Colectiva), una iniciativa de Fundación Esquel, que se ejecuta en el marco del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de Sociedad Civil.
ESQUEL CLIC es una iniciativa de Fundación Esquel que nace a raíz de la trayectoria que hemos marcado en el fortalecimiento y construcción de capacidades dirigida a organizaciones de la sociedad civil (OSC), comunidades, colectivos e individuos. En este contexxto, ESQUEL CLIC pone a la disposición de las OSC’s herramientas para mejorar y fortalecer su gestión de acuerdo a sus principios y fines propuestos.
La cita es hoy, desde las 16h30, en la Casona Universitaria, de la Universidad de Guayaquil, (Salón Amarillo).
También pueden seguir la transmisión en vivo de este evento.
ENCUENTRO INTERNACIONAL "JÓVENES, EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EMPLEO JUVENIL EN EL ECUADOR"
Estamos en la transmisión en vivo del Encuentro internacional "Los jóvenes, el desarrollo socioeconómico y empleo juvenil en el Ecuador", que realizamos junto con la Prefectura Azuay.
En este encuentro, trabajaremos en dos acuerdos puntuales: la conformación de la “Mesa Nacional para la participación de los jóvenes en el desarrollo nacional y la promoción del empleo juvenil”; y la creación de la Red Nacional de Juventudes, propuestas que fueron generadas por cerca de 100 líderes juveniles que se reunieron en el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes, el pasado mes de julio. Este evento buscar involucrar a líderes juveniles a un proceso sostenido, organizado y de gran impacto, en beneficio del desarrollo socioeconómico del Ecuador.
Videoconferencia sobre el “Modelo de Triple Balance: una herramienta para empresas innovadoras”
Fundación Esquel, en el marco del programa de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, le invita a participar de la videoconferencia sobre el “Modelo de Triple Balance: una herramienta para OSCs innovadoras”, con la participación de Laurent Ogel, experto francés representante de PRAXXIS, organización aliada a ESQUEL CLIC, Centro Latinoamericano de Inteligencia Colectiva.
El modelo de Triple Balance ayuda a las organizaciones a medir resultados no sólo desde la perspectiva económica, sino que también desde el impacto ecológico y social de su actividad.
Fecha: Martes 10 de noviembre de 2015
Hora: 10:00 a 12:00
Videoconferencia sobre "DERECHOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS"
En el marco del Programa de Fortalecimiento a OSC en el Ecuador, invitamos a participar en esta videoconferencia sobre “DERECHOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS”, temática que será expuesta por Rosy Laura Castellanos, actual Presidenta de CULTURA DH, Instituto de Investigación y Estudios en Cultura de Derechos Humanos de México.
DÍA: Jueves 29 de octubre 2015
HORA: 10H00 a 11h20
LUGAR: Fundación Esquel, ubicada en la Av. Colón E4-174 y Foch.
Videoconferencia: Cultura de Paz y No violencia Activa: La perspectiva de “Mundo sin Guerras”
La videoconferencia se desarrolla en el marco de la campaña “Octubre No Violento”, que aglutina a un conjunto de organizaciones interesadas en trabajar en la promoción de prácticas de no violencia activa. En el marco del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales, Fundación Esquel y su Centro Latinoamericano de Inteligencia Colectiva (ESQUEL CLIC) se suman a la campaña a través de promover la reflexión sobre el tema.
Rafael de la Rubia nació en Madrid en el 1949. Tiene formación universitaria en la Facultad de Ciencias Exactas y en la Escuela de Informática.
Fue fundador de la Asociación “Mundo Sin Guerras”, de ámbito internacional y promueve la campaña “El 2000 sin guerras”. Entre los años 1996 y 1999, organiza y coordina 13 conferencias internacionales de “Científicos por un Mundo sin guerras” en países de Europa y América. En 1999 en el I Congreso regional Europeo de la Internacional Humanista es elegido vice-presidente. En el 2002 como presidente del Foro Humanista de Educadores desarrolla metodologías de la no-violencia en el campo educativo. Entre el 2003 y 2007 desarrolla una amplia actividad dictando más de 250 entre conferencias y talleres en distintas universidades e institutos de Europa, Latinoamérica y África coordinando los “Foros para el Desarme Nuclear del Mediterráneo” que se realizan en distintas ciudades mediterráneas
Es el creador y coordinador internacional de la “Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia”. Ha incursionado en el campo literario con 4 libros publicados.
DÍA: Martes, 27 de octubre 2015
HORA: 10H00 a 11h20
LUGAR: Fundación Esquel, ubicada en la Av. Colón E4-174 y Foch.
Videoconferencia sobre “MASCULINIDADES”
Estimadas y estimados amigos
En el marco del Programa de Fortalecimiento a OSC en el Ecuador les invitamos a participar de una videoconferencia para tratar el tema “MASCULINIDADES”, espacio en el que nos acompañará Leonardo García, experto en género y se ha enfocado en el trabajo con juventudes.
Estas video conferencia será transmitida en vivo en nuestros canales digitales www.esquel.org.ec y en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/fundacion.esquel y @FEsquel.
A continuación los detalles de la misma:
DÍA: Jueves, 22 de octubre 2015
HORA: 15H00 a 16h30
LUGAR: Fundación Esquel, ubicada en la Av. Colón E4-174 y Foch.
Video conferencia sobre Perspectivas relativas a la incidencia colaborativa
Estimados amigos y amigas
Les invitamos cordialmente a la videoconferencia con Pablo Lumerman, Director de la Consultora Estudio del Valle, y facilitador de diálogos entre empresas, estado y comunidad.
Esta conferencia se da en el marco del programa de fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil, desarrollado desde la plataforma de Esquel Clic con el objetivo de impulsar entre las OSCs participantes nuevas perspectivas relativas a la incidencia de tipo colaborativa.
Estas video conferencia será transmitida en vivo en nuestros canales digitales www.esquel.org.ec y en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/fundacion.esquel y @FEsquel.
Les invitamos a participar con sus preguntas e inquietudes.
Fecha: Martes 20 de octubre de 2015
Hora: 10h00
Lugar: Fundación Esquel
Videoconferencia sobre Cultura de Paz y No Violencia
En el marco del Programa de Fortalecimiento a OSC en el Ecuador y de la campaña "Octubre no violento", Esquel CLIC invita a la videoconfrencia cuyo tema es: “Cultura de Paz y No Violencia: ciudades no violentas", temática que será expuesta por Patricia Naggy, representante de la Comunidad Para el Desarrollo Humano de Argentina.
Este proyecto intenta construir espacios no violentos en los planos: personal, institucional y socio comunitario. Esto se está desarrollando desde el 2003 en Argentina y posteriormente en varios países de Latinoamérica, África y Europa.
Fecha: Miércoles 21 de octubre de 2015
Hora: 10h00
Lugar: Fundación Esquel
Transmisión en vivo de la Celebración de Fundación Esquel por sus 25 años de vida institucional.
Hoy jueves 17 de septiembre, es el día cumbre de nuestra celebración por nuestros 25 años de vida institucional, donde reflexionaremos sobre el papel de la ciudadanía en la generación de bienes públicos. Contaremos con la participación de tres importantes y reconocidos ponentes: el abogado y catedrático Fabián Corral, la abogada, dirigente indígena y política Nina Pacari y la activista y abogada guayaquileña Silvia Buendía.
Lugar: Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito,
Hora de la Transición: 18h00
Videoconferencia ¿Por qué importan las mujeres?
Fundación Esquel invita a participar en la videoconferencia que se llevará a cabo en el marco del Programa de Fortalecimiento a OSC en el Ecuador. Se abordará la temática “¿Por qué importan las mujeres?” , con la participación de Dolores Padilla, feminista ecuatoriana, cuya trayectoria muestra una constante lucha por los derechos de las mujeres desde diferentes ámbitos de acción.
Les invitamos a enviarnos sus comentarios, consultas e inquietudes por el chat para que sean respondidas por la expositora.
Los esparamos este miércoles, 02 de septiembre del 2015, de 10h30 a 11h30