Comunicado Urgente Crisis Institucional en Quito
Written by AdministratorMesa Anticorrupción del Pacto Social por la Vida y por el Ecuador
Comunicado Urgente
Crisis Institucional en Quito
La Mesa Anticorrupción del Pacto Social que está integrada por ciudadanos que mantienen una lucha constante contra la corrupción, lanza una voz de alerta a toda la ciudad por la crisis institucional que vive la Capital del Ecuador, al presentar dos alcaldes en funciones y ninguno ocupado en las necesidades básicas de Quito. Esta Mesa presenta su preocupación ya que la ciudad está a la deriva, con altos niveles de inseguridad, desorden público, problemas graves de empleo y de salud. Además exhorta que todos los males que ahora son evidentes en la capital, son productos de reiterados actos de corrupción que se han ventilado en instituciones de control y en la prensa nacional.
Este grupo cívico llama a los quiteños y al resto de ciudadanos que viven en la capital a estar atentos para defenderla. No se puede permitir que gane la deshonestidad por intereses económicos mezquinos sacrificando la vida de todos.
Los ecuatorianos en general vemos con desazón que el señor Jorge Yunda insista en mantener su cargo a pesar de tener juicios en su contra y de portar un grillete electrónico. Como parte del Pacto Social, esta Mesa aclara que los señalamientos al señor Yunda no son personales, ni caen en estereotipos, que él y su grupo de colaboradores han señalado como parte de una triste estrategia de comunicación; se trata de defender la transparencia y el dinero público frente a actos de corrupción.
La Mesa Anticorrupción también denuncia que hay falencias en el sistema legal que atendió el caso del señor Yunda, falencias que deberán ser investigadas para saber si los poderes corruptos influyeron en esas decisiones. Pedimos al Consejo de la Judicatura, que en cumplimiento de sus funciones, indague e informe sobre la actuación de los jueces.
Quito no tiene gobierno, el cúmulo de irregularidades de su administración ha generado una pérdida de confianza por parte de la ciudadanía. No existe la legitimidad política, moral y peor jurídica, frente a ello demandamos la intervención de las autoridades, especialmente de la Corte Constitucional, para resolver con apego al Estado de Derecho esta agresión al sistema democrático.
La Mesa Anticorrupción aplaude y se solidariza con las acciones de la sociedad civil de protesta frente a la crisis institucional de la ciudad. La Mesa y sus miembros participarán de los plantones, marchas y manifestaciones convocadas, como un ejercicio de su derecho constitucional a la libertad de expresión, rechazando los intentos de enquistarse en cargos y la manipulación del sistema legal. Y pide a toda la ciudadanía a unirse a las manifestaciones para lograr transparencia y gobernabilidad en la Capital.
Reto Tik Tok para la erradicación de violencia de género
Written by AdministratorConcurso Artivista en vivo como cierre de la campaña
Written by AdministratorEste concurso bajo modalidad de trivia se trató de un intercolegial en el que participaron estudiantes respondiendo preguntas sobre los contenidos del proceso formativo y temas vinculados a la erradicación de violencia de género, derechos humanos y artivismo. Las UE ganadoras obtuvieron un kit artivista para pintar un mural en su UE en el que se replique el trabajo de los estudiantes que pasaron por el proceso formativo.
Programa transmitido en vivo “Artivismo y Equidad”
Written by AdministratorCon una duración de dos meses y conformado por 6 foros virtuales a través de Esquel CLIC en los que se abordaron temas sobre erradicación de violencia de género y lucha contra las desigualdades en el arte y en la ciencia. Uno de los hitos de estos programas es que en cada uno de ellos participaron docentes y estudiantes participantes del proyecto como panelistas. Esta práctica permitió visibilizar el proyecto y los temas problematizados a lo largo de los dos años de implementación. En cada uno de los foros realizados se tuvo un alcance superior a las 500 personas por cada programa.
Memes Programa Artivismo
Insumos para la caja de herramientas entregada a los DECES
Written by AdministratorInsumos para la caja de herramientas entregada a los DECES de las UE, mismas que fueron creadas de manera conjunta con docentes y estudiantes.
En redes sociales vinculados a equidad de género y producción de videos orientados a posicionar las acciones realizadas en el marco del proyecto
Cuando hablamos de gráfica dentro del arte nos referimos a la elaboración de todo tipo de elementos visuales. Se pueden utilizar diferentes técnicas y herramientas como; el graffiti, mural y estencil , que son técnicas de pintura en modalidad libre que son utilizadas en espacios urbanos como paredes, puentes, muros, etc. La serigrafía, es una técnica de grabado e impresión que se utiliza como método de reproducción utilizando varios elementos: como tintas, emulsión, etc.Estas técnicas son muy utilizadas en el artivismo como método de difusión de ideas, además es importante documentar estos procesos con técnicas como la fotografía y video para poder difundir en diferentes plataformas digitales, lo cual en la actualidad ayuda a generar comunicación masiva y así llegar a todo tipo de públicos.
¿Quieres conocer qué se produjo en este taller? Visita la galería (enlace)
Las posibilidades que tiene el sonido para cuestionar, reflexionar, denunciar o conmover son casi infinitas. Una canción instrumental, un grito, o el ruido de una olla pueden ser tan elocuentes como un discurso lleno de palabras, y todas estas acciones tienen en común que son una combinación específica de sonidos y silencios. En este taller exploraremos las posibilidades estéticas, expresivas y narrativas del sonido para, a través de tu creatividad, construir y componer piezas que transmitan tu propuesta artivista.
Este taller de fotografía e intervención busca explorar distintas posibilidades del autorretrato. Como herramienta de activismo dentro del arte contemporáneo, la fotografía ha buscado plasmar distintos actos performáticos que manifiestan una determinada perspectiva y también ha servido como guía de exploración de la cotidianidad. La intervención se da como elemento adicional a la fotografía para transformar la imagen en una obra de múltiples capas. Para la ejecución de este proyecto se puede utilizar solo aplicaciones digitales como photoshop o también se podrá imprimir la imagen para intervenirla una vez impresa.
¿Quieres conocer qué se produjo en este taller? Visita la galería (enlace)