
Administrator
FRONTERA NORTE-TERRITORIO DE DESARROLLO Y PAZ ESTRATEGIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA COMUNITARIA
En consideración a la complejidad de los determinantes y fenómenos que ocurren en la Frontera Norte, abordamos brevemente el tema geopolítico como elemento clave para valorar las posibilidades exitosas de las intervenciones de salud y particularmente en la vigilancia epidemiológica comunitaria, por eso revisamos algunos conceptos que nos permitan atisbar el escenario en el que se propone desarrollar esta propuesta.
Atención integral a víctimas de violencia basada en género y graves violaciones a los derechos humanos
El Ministerio de Salud Pública, en su calidad de Autoridad Sanitaria Nacional, genera política pública en el sector salud en concordancia con la Constitución ecuatoriana que reconoce y garantiza que todas las personas son iguales y gozan de los mismos derechos, deberes y responsabilidades.
Atencion en salud a personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersex (LGBTI)
La Constitución Ecuatoriana reconoce y garantiza que todas las personas son iguales y gozan de los mismos derechos, deberes y oportunidades, enfatizando que nadie podrá ser discriminado por razones de identidad de género u orientación sexual. Dentro de los derechos establecidos en nuestra Constitución, está el derecho a la salud, la cual debe ser garantizada por el Estado, a través del acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva.
GUIA PARA EL FACILITADOR
La Epidemiologia Comunitaria en el Modelo de Atención Integral de Salud y en la Red Pública Integral de Salud, es una concepción metodológica y una herramienta para el análisis de la realidad y la transformación de la misma, con la participación activa de la comunidad, constituyéndose en un elemento clave para la implementación del Modelo de Atención.
CUADERNO DE REPORTE DEL VIGILANTE COMUNITARIO
OBJETIVOS DEL CUADERNO
El cuaderno del Vigilante Comunitario es una herramienta de trabajo que servirå para el apoyo durante este tiempo de pandemia del COVID-19.
Prevención de enfermedades
MATERIALES IMPRESOS
Materiales Impresos
BOLETÍN INFORMATIVO
Boletín Informativo