
Administrator
Integrantes
Resultados en proceso
•Diagnóstico de la situación de Frontera Norte que define las líneas estratégicas de acción para los próximos años, en torno al COVID 19 y otras vulneraciones de derechos. Su análisis y propuestas siguen vigentes y orientando el trabajo (reinserción del sarampión, dengue, malaria)
•Articulación nacional y local para el aprendizaje conjunto, compartiendo metodologías y recursos técnicos y financieros para lograr los objetivos propuestos (MSP, Gobiernos Locales, Organizaciones Sociales y Cooperación en las cuatro provincias de la Frontera Norte). Cuatro Mesas Territoriales conformadas. Espacio muy valorado de aprendizaje, debate, propuesta e incidencia.
Vigilancia Epidemiológica Comunitaria
COMUNICADO PÚBLICO
COMUNICADO PÚBLICO
La Mesa de Convergencia, espacio autónomo integrado por diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la democracia y la defensa de los derechos de las personas, ante las amenazas que ha recibido el Dr. JUAN ESTEBAN GUARDERAS, amigo de este colectivo y Presidente de la Fundación Lucha contra la Corrupción, expresa su total rechazo a estas amenazas, que no sólo reflejan la desesperación de quienes se sienten afectados en sus protervos intereses y quieren acallar las voces y acciones de una organización que lucha contra la corrupción a través del amedrentamiento y la amenaza contra la vida de un ciudadano.
En estas circunstancias, hacemos público nuestro respaldo a JUAN ESTEBAN GUARDERAS y a la FUNDACIÓN DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Estaremos atentos de todo lo que suceda a futuro, así como del desenlace del juicio en el caso La Maná.
Finalmente, pedimos a las autoridades nacionales, a la Fiscalía, a la Policía Nacional, al Consejo de la Judicatura, den protección a Juan Esteban Guarderas, investiguen quién o quiénes podrían estar detrás de estas repudiables amenazas y se mantenga especial atención al juicio antes mencionado.
Manual para animadores territoriales – Comunidad de aprendizaje: prevención de la desnutrición crónica infantil
En este manual encontraremos una herramienta pedagógica útil, que contribuya al diálogo de saberes entre lo que conocen las madres y padres, y lo que recomiendan las buenas prácticas médicas.
Título: |
Manual para animadores territoriales – Comunidad de aprendizaje: prevención de la desnutrición crónica infantil |
Realización del Documento: | Adriana Muela - María Sol Patiño |
Editorial: | Esquel CLIC |
Fecha de publicación: | Mayo 2023 |
Fecha disponible: | 01/06/2023 |
Extensión: | 48 páginas |
El cuidado de las y los niños para prevenir desnutrición crónica infantil
En esta cartilla educativa encontraremos información útil para que la familia en “minga” cuide a la niña o al niño, desde su nacimiento hasta que cumpla los 2 años, con el propósito de prevenir la desnutrición crónica infantil en nuestras comunidades.
Título: |
El cuidado de las y los niños para prevenir desnutrición crónica infantil |
Realización del Documento: | Adriana Muela - María Sol Patiño |
Editorial: | Esquel CLIC |
Fecha de publicación: | Mayo 2023 |
Fecha disponible: | 01/06/2023 |
Extensión: | 32 páginas |
Autocuidado y maternidad segura: Antes durante y después del embarazo
Esta cartilla nos servirá a las mujeres para compartir lo que sabemos y lo que podemos aprender sobre nuestro cuidado (antes, durante y después del embarazo) y el cuidado de nuestros wawas o bebés para evitar la desnutrición crónica de las niñas y los niños en nuestros barrios o comunidades.
Título: | Autocuidado y maternidad segura: Antes durante y después del embarazo |
Realización del Documento: | Adriana Muela - María Sol Patiño |
Editorial: | Esquel CLIC |
Fecha de publicación: | Mayo 2023 |
Fecha disponible: | 01/06/2023 |
Extensión: | 32 páginas |