
Administrator
Encuentro internacional del Banco de Tiempo Ecuador para activar la innovación ciudadana
EL proyecto Banco de Tiempo (BDT) ejecutado por Fundación Esquel y financiado UNDEF, realizó un encuentro internacional con dos expertos en modelos de proyectos colaborativos de innovación ciudadana en las instalaciones del instituto educativo ISPADE.
El objetivo de este encuentro fue alimentar la experiencia del BDT Ecuador con casos de éxito de innovación ciudadana de España y Colombia. El ponen de España fue Julio Gisbert, presidente de la asociación de Banco de Tiempo de España, quien expuso su experiencia en modelos y proyectos colaborativos sostenibles con la comunidad. Y su contertulio, de Colombia, fue Juan Guarnizo de "Cambalachea", una plataforma virtual que busca integrar a los ciudadanos especialmente estudiantes universitarios.
La experiencia del encuentro fue de gran valía para sus asistentes que eran miembros de Agencias del BDT a nivel nacional.
Sistematización experiencia de participación ciudadana en GAD Tungurahua
Estamos listos para iniciar un ejercicio de sistematización del modelo de participación de esa provincia que permita recuperar las prácticas de ese modelo icónico en el país y que se ha sostenido por más de 15 años. El trabajo busca reflexionar con los diversos actores en el territorio sobre los componentes y claves que han permitido sostener un proceso eficiente y participativo.
Mejoramiento de la calidad de servicios a los ciudadanos
Se ha impulsado un acuerdo con el Ministerio de Inclusión Económica y Social con el objetivo principal de mejorar la calidad de los servicios con énfasis en la atención al usuario en territorio. Esto se lo ha realizado después de un proceso de negociación e identificación de las necesidades del Ministerio que puedan ser fortalecidas a partir de la experiencia de la Fundación.
Fortalecer la relación comunidad empresas
Con el fin de mejorar la relación entre empresa y comunidad hemos presentado a una importante empresa petrolera una propuesta que les permita contar con capacidades específicas que garanticen un encuentro armónico entre estos dos actores. Esquel y su Centro Latinoamericano de Inteligencia Colectiva está diseñando módulos formativos para trabajar con relacionadores bajo el modelo de “Acción sin Daño” que prioriza a la comunidad y su entorno en la intervención.
Apoyando la acción ciudadana para conformar ciudades sostenibles
En abril participamos de un encuentro de OSC convocado por la GIZ para encontrar alternativas de trabajo común en relación al tema de promover ciudades sostenibles. Participaron de este encuentro alrededor de 10 OSC y se generaron comisiones que están trabajando para articular iniciáticas que incluyen ferias de innovación, agendas ciudadanas en varias localidades para promover ciudades sostenibles, iniciativas de TIC’s entre otras.
UNIÓN EUROPEA: UNA OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LA SOCIEDAD CIVIL
En abril trabajamos de forma muy activa para participar en la convocatoria de Unión Europea que se desarrolla en el marco del “Instrumento Europeo para la Democracia y los derechos Humanos”, para ello hemos abierto varias puertas de diálogo con OSC cercanas para presentar de forma conjunta propuestas en la convocatoria.
- En el lote 1, destinado al apoyo a propuestas relacionadas con el tutelaje, defensa y promoción de los DDHH. Esta propuesta se enfocará en la prevención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
- En el lote 2, que busca impulsar proyectos que apoyen a OSC en el fortalecimiento de sus capacidades de incidencia y gestión de lo público seguiremos trabajando en el fortalecimiento de organizaciones propiciando el diálogo y la colaboración entre múltiples actores para atender temas de interés nacional.
- En el lote 3 dirigido a fortalecer la participación ciudadana en provincias afectadas por el terremoto, también en una importante alianza buscaremos consolidar capacidades, actorías, información y esfuerzos para la reconstrucción.
Fortalecemos la sostenibilidad Institucional de Fundación Esquel
En sendas reuniones del Comité Ejecutivo y de la Junta de Esquel se conocieron y aprobaron los informes del trabajo de la organización en el año anterior y de la propuesta de Plan de Trabajo para este 2018. Sumado a ello, se aprobó el informe de la auditoría externa. Además del reconocimiento al esfuerzo desplegado por todo el equipo de trabajo en un contexto adverso, se hicieron varias recomendaciones para fortalecer la sostenibilidad institucional y mejorar la eficacia de sus intervenciones.
Seguimiento y evaluación de proyectos de la fundación repsol
Se mantiene en ejecución la consultoría para desarrollar un proceso de seguimiento y evaluación de cuatro proyectos de la Fundación Repsol que están siendo ejecutados por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Cruz Roja, el GAD de Dureno y el Grupo Social FEPP. Al momento se han realizado 8 de 9 visitas a territorio y los proyectos ya están empezando su fase de cierre.
Proyecto Comunitario firma acuerdo de vinculación con USFQ
EL Proyecto concretó una Alianza Estratégica con la Universidad San Francisco de Quito para canalizar la vinculación académica con los objetivos de desarrollo del proyecto. Al momento, se cuenta con una línea base para la contratación prioritaria de personal para la Empresa Ferrero del Ecuador con énfasis población joven. Para ello se ha desarrollado en el marco del convenio con la USFQ un proyecto de certificación de habilidades para jóvenes del área de influencia del proyecto.