Miércoles, 09 Mayo 2018 18:11

Visita del Diputado Jean Wyllys (Brasil)

Parte importante del proceso formativo de los activistas LGBTI en el proyecto fue el contar con la participación de Jean Wyllys: primer congresista abiertamente LGBTI de América Latina y dos veces electo congresista en el Parlamento del Brasil. Jean Wyllys compartió una gran agenda de trabajo, la misma que contempló entrevistas en medios de comunicación, reuniones con organizaciones sociales y activistas LGBTI. El congresista impartió una Charla magistral en el encuentro internacional por una Democracia diversa.

Con el objetivo de generar una red de medios de comunicación aliados en el posicionamiento de temas políticos de las poblaciones LGBTI se llevó a cabo este encuentro que contó con una buena participación de destacados comunicadores.

Por otra parte, con la participación de los representantes de los partidos políticos: izquierda democrática, centro democrático, Suma, Unidad popular, representantes de organizaciones sociales y autoridades de gobiernos locales, tuvo lugar otro encuentro con el objetivo de dar a conocer los nudos críticos de la participación política de las personas LGBTI a cargos de elección popular en Ecuador. Los partidos políticos y representantes de la sociedad civil pudieron conocer sobre la importancia del proyecto, sus proyecciones y se comprometieron en ser parte Activa en la construcción de una democracia más Inclusiva.

Miércoles, 09 Mayo 2018 18:04

Audiencia con el CPCCS Transitorio

La Mesa de Convergencia, cumpliendo con su responsabilidad ciudadana de participación y apoyo a la re-institucionalización del país, solicitó una audiencia al CPCCS Transitorio. Así, fuimos recibidos en audiencia el 3 de mayo de 2018. En la que expresó su respaldo frontal y decidido a las gestiones y decisiones del CPCCS Transitorio.

Adicionalmente enfatizó en la importancia de recomponer las instituciones del Estado democrático como única alternativa para un pleno ejercicio de los derechos en libertad y en cumplimiento del mandato popular. Se demandó que los CONCURSOS DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS sean procesos públicos caracterizados por la transparencia, con libre postulación para toda la ciudadanía sin otros requisitos que los establecidos en la Constitución. Es decir, es necesario conformar comisiones ciudadanas de selección diferentes a las del pasado, sin discrecionalidad de los jefes de las funciones del Estado en la designación de sus delegados; pidiéndoles que aseguren la representación de la ciudadanía con la concurrencia de hombres y mujeres de trayectoria de vida y conducta ética pública y privada intachables.

Durante el mes de abril, se han generado varias reuniones y acercamientos con autoridades del Consejo Directivo del IESS con el propósito de iniciar un proceso de diálogo hacia una nueva Ley de Seguridad Social. Estas conversaciones han ido enfocando de mejor manera las posibilidades y grados de incidencia que la Mesa de Estudios de la Seguridad Social puede manejar en la actual coyuntura. De esta manera se han ido generando ajustes a la propuesta de Acuerdo Nacional con el fin de lograr resultados a corto y mediano plazo que permitan a largo plazo ir mirando las normativas legales. Así la Mesa de Estudios de la Seguridad Social, con el acompañamiento de Esquel, se encuentra trabajando en una propuesta concreta de diálogo que permita seguir las interlocuciones con las autoridades del IESS.

La Mesa de Convergencia, apoyó y respaldó al Observatorio Ciudadano Electoral, uno de sus miembros, en la presentación de las denuncias contra el Consejo Nacional Electoral sobre varias irregularidades cometidas por el CNE y que se refieren a su origen ilegítimo, actuaciones en contra de normas legales y constitucionales e incumplimiento de sus funciones. Estas denuncias debieran servir al CPCCS transitorio para generar procesos de evaluación sostenidos sobre las distintas autoridades de control.

En el marco de las acciones que el CPCCS transitorio lleva adelante. Esta institución solicitó a la sociedad civil organizada presentar denuncias sobre las actuaciones que las distintas autoridades de control han realizado como parte del proceso de evaluación.

La Mesa de Estudios de la Seguridad Social, miembro activo de la Mesa de Convergencia, presentó al pleno del CPCCS varias denuncias sustentadas en contra del Superintendente de Bancos, Cristian Cruz Rodríguez, por cuanto no ha cumplido las tarea de control y supervisión técnica del IESS, lo cual ha permitido que se tomen medidas graves y nefastas en contra de los Fondos de Pensiones, Salud Individual y Familiar y Riesgos de Trabajo, cuya sostenibilidad se encuentran hoy en peligro.

El 12 de Abril de 2018, en el Hotel Río Amazonas con la presencia de más de 80 asistentes, se desarrolló el Taller “Hacia un Acuerdo Nacional por una Nueva Educación” evento que tuvo como objetivo, abrir un espacio de diálogo sobre los desafíos contemporáneos de la educación, además de construir desde el colectivo de la sociedad civil una estrategia política y la hoja de ruta del proceso.

Este evento contó con la presencia del Ministro de Educación, así como con varios representantes de organizaciones internacionales, pero sobre todo estuvieron presentes miembros de organizaciones de la sociedad civil quienes se comprometieron y acordaron impulsar el proceso de diálogo Nacional. Para esto se irá gestando una estructura básica a través de Mesas que permitan el involucramiento de distintos sectores y actores para ir motivando más voces y sobre todo definiendo acciones concretas a corto, mediano y largo plazo a favor de una Nueva Educación.

Viernes, 23 Febrero 2018 16:14

Encuentro por una Democracia Diversa Quito

En el marco del proyecto “Por una Democracia Diversa” Fundación Esquel y la Embajada de Canadá en Ecuador desarrollaron en la ciudad de Quito, encuentro con jóvenes líderes LGBTI con el objetivo de fortalecer las habilidades para la participación política LGBTI en 30 activistas de diferentes provincias del país, que tienen serias intenciones de ser candidatos y candidatas en las elecciones de gobiernos locales del año 2019 en Ecuador.

Descargar documento "Por una Democracia Diversa"

Jueves, 08 Febrero 2018 16:04

Presentación del Proyecto La Tola Grande

El 8 de febrero se llevó a cabo la presentación del Proyecto de relacionamiento comunitario entre Ferrero del Ecuador con el barrio La Tola Grande ubicado en la parroquia Tumbaco, que tiene por finalidad establecer una relación social con la comunidad de este sector, al integrarse a sus prácticas sociales y culturales, además de mejorar las condiciones de vida donde Ferrero tiene su planta.

El mencionado evento fue desarrollado en la Universidad de San Francisco quien también se establece como aliado estratégico.

En el marco del proyecto “Por una Democracia Diversa” Fundación Esquel y la Embajada de Canadá en Ecuador desarrollaron en la ciudad de Cuenca, encuentro con jóvenes líderes LGBTI con el objetivo de fortalecer las habilidades para la participación política LGBTI en 20 activistas de diferentes provincias del país, que tienen serias intenciones de ser candidatos y candidatas en las elecciones de gobiernos locales del año 2019 en Ecuador.

Página 126 de 157