Miércoles, 09 Mayo 2018 18:26

Acuerdo Cine Ocho y ½

Se tuvo el acercamiento con esta organización cultural para que forme parte de las Agencias del Barrio La Floresta donde se realizan los intercambios del Banco de Tiempo.

Miércoles, 09 Mayo 2018 18:24

MeWeEcuador: Storytelling para el cambio

En alianza con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador, Ashoka y Plan Internacional, se llevó a cabo el 20, 21 y 22 de abril en las oficinas de Esquel el Taller #MeWeEcuador: Storytelling para el cambio. El taller tuvo la participación de 21 jóvenes entre 16 y 29 años de varios contextos y partes del país, quienes fortalecieron sus capacidades sobre la ciencia de la comunicación y cómo la narración eficaz (storytelling) puede generar cambio en sus comunidades. El enfoque fue en la temática de Violencia Basada en Género.

Miércoles, 09 Mayo 2018 18:22

Inicio de proceso formativo en línea

En el marco del proyecto “Escuela de Ciudadanía” se dio inicio con el proceso formativo dirigido a líderes y lideresas de OSCs de diferentes partes del país, a través de la plataforma virtual de Esquel CLIC, con una modalidad b-learning. El primer módulo con el que inicia la EdC se denomina Habilidades Sociales para transformar realidades, el cual propone desarrollar capacidades en las y los participantes, para implementar estrategias y técnicas que fortalezcan las relaciones sociales a partir de una comunicación asertiva y escucha activa enfocadas a la construcción de consensos y manejo de disensos.

Miércoles, 09 Mayo 2018 18:20

Lanzamiento Escuela de Ciudadanía

En alianza con la PUCE, Grupo Faro y el financiamiento de la Unión Europea, Fundación Esquel llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Escuela de Ciudadanía, el 12 de abril de 2018 con la participación de líderes sociales a nivel nacional. En total el proceso entregó 160 becas de participación en un proceso formativo que durará entre abril 2018 a enero 2019. El objetivo del proceso formativo es el de fortalecer las capacidades de las y los ciudadanos, como agentes de cambio, a través de espacios que promuevan el intercambio de saberes y de experiencias dirigidos a fortalecer la participación ciudadana. El proceso consta de ocho módulos formativos y se otorgarán certificados avalados por la PUCE a las y los participantes que aprueben al menos 6 módulos.

Miércoles, 09 Mayo 2018 18:19

Presentación de la iniciativa UNOS

En el marco del proyecto “Potenciando vínculos entre OSC y Universidades en el Ecuador: hacia una red para la generación de conocimientos y capacidades que permita redefinir y fortalecer las relaciones entre Estados y Sociedad Civil”, el día 12 de abril se llevó a cabo el lanzamiento de la iniciativa UNoS, organizado por Grupo FARO, la PUCE y Fundación Esquel, con el apoyo de la Unión Europea. Como parte del lanzamiento, se realizó un conversatorio denominado “Hallazgos, desafíos y oportunidades en la relación Estado - Sociedad Civil”, en el cual se presentaron los resultados de dos investigaciones sobre la evolución de la normativa relacionada a la participación y sobre la sostenibilidad de las OSCs en el Ecuador. Este evento fue realizado en la PUCE y asistieron académicos, investigadores, OSCs y estudiantes.

Miércoles, 09 Mayo 2018 18:16

Lanzamiento de la Red de Expertos legales

El 27 de Abril de 2018, en el marco del proyecto de Fortalecimiento de las OSC. Esquel CLIC lanza al público y ciudadanía en general su servicio de asesoría legal para OSC del país. Para esto se contó con la presencia de varios representantes de organizaciones sociales, así como distintos medios de comunicación.

Este evento tuvo por finalidad dar a conocer la RED DE EXPERTOS LEGALES cuyo objetivo es brindar asesoría gratuita a organizaciones, instituciones y personas en temas legales sobre ámbitos tributarios, laborales, civiles, propiedad intelectual y contratación pública.

Esta iniciativa cuenta con la participación de abogadas y abogados pro-bono quienes orientarán y darán consejos a los usuarios en sus necesidades en este ámbito.

Luego de haberse llevado a cabo 4 eventos formación de 50 activistas LGBTI provenientes de varias provincias del Ecuador, se procedió al cierre del proyecto con un evento internacional con la participación del congresista Jean Wyllys desde Brasil y la presencia de representantes de las embajadas de Canadá, USA, Brasil y algunos organismos internacionales.
La embajadora de Canadá en Ecuador Marianick Tremblay resaltó la importancia de este proceso para el gobierno de Canadá y ratificó su compromiso de trabajo por los derechos de las personas LGBTI en Ecuador.

Miércoles, 09 Mayo 2018 18:11

Visita del Diputado Jean Wyllys (Brasil)

Parte importante del proceso formativo de los activistas LGBTI en el proyecto fue el contar con la participación de Jean Wyllys: primer congresista abiertamente LGBTI de América Latina y dos veces electo congresista en el Parlamento del Brasil. Jean Wyllys compartió una gran agenda de trabajo, la misma que contempló entrevistas en medios de comunicación, reuniones con organizaciones sociales y activistas LGBTI. El congresista impartió una Charla magistral en el encuentro internacional por una Democracia diversa.

Con el objetivo de generar una red de medios de comunicación aliados en el posicionamiento de temas políticos de las poblaciones LGBTI se llevó a cabo este encuentro que contó con una buena participación de destacados comunicadores.

Por otra parte, con la participación de los representantes de los partidos políticos: izquierda democrática, centro democrático, Suma, Unidad popular, representantes de organizaciones sociales y autoridades de gobiernos locales, tuvo lugar otro encuentro con el objetivo de dar a conocer los nudos críticos de la participación política de las personas LGBTI a cargos de elección popular en Ecuador. Los partidos políticos y representantes de la sociedad civil pudieron conocer sobre la importancia del proyecto, sus proyecciones y se comprometieron en ser parte Activa en la construcción de una democracia más Inclusiva.

Miércoles, 09 Mayo 2018 18:04

Audiencia con el CPCCS Transitorio

La Mesa de Convergencia, cumpliendo con su responsabilidad ciudadana de participación y apoyo a la re-institucionalización del país, solicitó una audiencia al CPCCS Transitorio. Así, fuimos recibidos en audiencia el 3 de mayo de 2018. En la que expresó su respaldo frontal y decidido a las gestiones y decisiones del CPCCS Transitorio.

Adicionalmente enfatizó en la importancia de recomponer las instituciones del Estado democrático como única alternativa para un pleno ejercicio de los derechos en libertad y en cumplimiento del mandato popular. Se demandó que los CONCURSOS DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS sean procesos públicos caracterizados por la transparencia, con libre postulación para toda la ciudadanía sin otros requisitos que los establecidos en la Constitución. Es decir, es necesario conformar comisiones ciudadanas de selección diferentes a las del pasado, sin discrecionalidad de los jefes de las funciones del Estado en la designación de sus delegados; pidiéndoles que aseguren la representación de la ciudadanía con la concurrencia de hombres y mujeres de trayectoria de vida y conducta ética pública y privada intachables.

Página 125 de 157